El armado de los órganos de gobierno como punto de partida para conversar sanamente 

By  Cris Unzueta

Escenario actual:

Las empresas familiares son un pilar fundamental de la economía global. Se estima que representan alrededor del 80% de las empresas en el mundo y generan empleo para millones de personas. Sin embargo, estas empresas también enfrentan desafíos únicos, como la necesidad de equilibrar los intereses de la familia, la propiedad y la empresa.

En este contexto, los órganos de gobierno juegan un papel crucial. Estos espacios formales proporcionan una estructura para la toma de decisiones, la comunicación y la resolución de conflictos. Cuando funcionan bien, los órganos de gobierno pueden ayudar a las empresas familiares a prosperar durante generaciones.

El rol de los órganos de gobierno en las empresas familiares : una idea de orden

Los órganos de gobierno en las empresas familiares generalmente se dividen en dos tipos:

Órganos corporativos:

Estos órganos, como el Directorio o Junta Directiva y la Asamblea de Socios o Accionistas o Junta de Accionistas, son responsables de la gestión de la empresa. Están conformados por miembros de la familia y/o profesionales externos.

Órganos no corporativos:

Estos órganos, como el Consejo de Familia, son responsables de proteger los intereses de la familia y la propiedad. Están conformados exclusivamente por miembros de la familia.

Los órganos de gobierno efectivos deben ser transparentes, responsables y estar comprometidos con el éxito a largo plazo de la empresa. También deben fomentar una cultura de diálogo abierto y respeto mutuo entre todos los miembros de la familia.

Conversaciones sanas para una mejor gobernanza

La calidad de las conversaciones que se llevan a cabo en los órganos de gobierno es fundamental para su efectividad. Las discusiones abiertas, honestas y respetuosas son esenciales para:

  • Tomar decisiones informadas
  • Resolver conflictos de manera constructiva
  • Construir confianza y consenso
  • Proteger los intereses de la familia, la propiedad y la empresa

Buenas prácticas para generar estos espacios

  • Establecer reglas básicas para las reuniones: Estas reglas deben incluir aspectos como la puntualidad, el respeto mutuo y la confidencialidad.
  • Prepararse para las reuniones: Todos los miembros de la familia deben leer los materiales relevantes y venir preparados para discutir los temas en agenda.
  • Escuchar activamente: Es importante prestar atención a lo que dicen los demás y evitar interrumpir.
  • Ser respetuoso: Incluso cuando se está en desacuerdo con alguien, es importante expresarse de manera respetuosa y evitar ataques personales.
  • Enfocarse en los intereses comunes: Es importante recordar que todos los miembros de la familia deben enfocarse en un interés común : el éxito de la empresa.
  • Buscar ayuda profesional si es necesario: Si las conversaciones se vuelven demasiado difíciles, puede ser útil buscar la ayuda de un facilitador o mediador externo.

Concluyendo

Los órganos de gobierno son herramientas poderosas que pueden ayudar a las empresas familiares a prosperar. Al fomentar conversaciones sanas en estos espacios, las empresas familiares pueden construir la confianza, resolver conflictos y tomar decisiones informadas que beneficien a la familia, la propiedad y la empresa en su conjunto.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Cris Unzueta


Soy Cris Unzueta, tu aliada en el viaje hacia la transformación y el éxito de tu empresa familiar. Con más de 20 años de experiencia, me especializo en convertir los desafíos en oportunidades, guiándote hacia un legado próspero y duradero. Mi pasión es fortalecerte para liderar el cambio, fomentar la unidad y asegurar tu prosperidad. A través de estrategias personalizadas y una profunda comprensión de la dinámica empresarial y familiar, estoy comprometida a ser la brújula que te guía en cada decisión hacia el éxito colectivo.

Posts Relacionados:

Ponte en contacto

0 of 350
>